Subscribe to our YouTube channel
A pesar de los desafíos económicos, el número de millonarios en Estados Unidos sigue en aumento. Entre 2020 y 2023, la cantidad de personas con un patrimonio neto de al menos un millón de dólares se duplicó, alcanzando casi 22 millones de individuos.
Pero, ¿cómo han logrado este hito financiero tantas personas? ¿Se han vuelto millonarios invirtiendo en criptomonedas, creando startups tecnológicas o apostando por tendencias volátiles? No. La mayoría de los nuevos millonarios han acumulado riqueza de la forma más simple y efectiva: ahorrando e invirtiendo de manera constante para su retiro.
¿Qué significa realmente ser millonario?
Para empezar, es importante aclarar qué es un millonario.
Definición: Una persona se considera millonaria cuando su patrimonio neto (es decir, el valor de todos sus activos menos sus deudas) alcanza o supera un millón de dólares.
Sin embargo, ser millonario hoy no significa lo mismo que antes. La inflación ha disminuido el poder adquisitivo de un millón de dólares con el tiempo.
Ejemplo: Para igualar el poder de compra de $1 millón en 2005, hoy se necesitarían más de $1.6 millones.
Aun así, alcanzar este hito financiero puede marcar la diferencia en la seguridad económica y la independencia financiera de una persona, especialmente en la jubilación.
La forma #1 en que los estadounidenses se hacen millonarios
La clave del éxito financiero de la mayoría de los millonarios en EE. UU. ha sido ahorrar de forma automática en cuentas de retiro durante muchos años.
No es una estrategia llamativa ni instantánea, pero funciona. Aquí te explicamos por qué:
✅ Menos gasto impulsivo: Si configuras una contribución automática a tu plan de retiro en cada pago de nómina, te acostumbras a vivir con menos dinero y evitas gastos innecesarios.
✅ Inversión sin estrés: Al invertir de manera consistente en un fondo de retiro, evitas las tentaciones de perseguir modas o reaccionar por pánico a la volatilidad del mercado.
✅ Aprovechar el dinero gratis: Muchos empleadores ofrecen un «match» en las contribuciones del 401(k), lo que significa que por cada dólar que inviertes, la empresa agrega dinero adicional.
✅ Gestión del riesgo automática: Muchos planes de retiro ajustan tu portafolio con el tiempo, invirtiendo en activos más seguros a medida que te acercas a la jubilación.
Consejos para alcanzar el millón de dólares en patrimonio
1. Elimina obstáculos financieros
Antes de enfocarte en la jubilación, paga tus deudas con altas tasas de interés (como tarjetas de crédito). Esto te ahorrará miles de dólares en intereses y aumentará tu capacidad de inversión.
También es clave tener un fondo de emergencia para evitar retirar dinero de tu cuenta de retiro en caso de crisis inesperadas.
2. Empieza lo antes posible
Cuanto antes empieces a ahorrar, más crecerá tu dinero.
Si tu empleador ofrece un 401(k), 403(b) o TSP, regístrate y configura una contribución automática. Si no tienes acceso a estos planes, abre una IRA o un solo 401(k) si eres independiente.
Ejemplo: Si deseas que tu cuenta de retiro alcance $1 millón a los 65 años, aquí está el monto aproximado que debes ahorrar cada mes (asumiendo un rendimiento del 8% anual):
- A los 25 años: $285 al mes
- A los 35 años: $650 al mes
- A los 45 años: $1,500 al mes
3. Aumenta tus contribuciones cada año
Si sientes que ahorrar demasiado afecta tu calidad de vida, empieza con un pequeño porcentaje y aumenta tu contribución anualmente.
✅ Aprovecha aumentos salariales: Cada vez que recibas un aumento, sube tu aporte al retiro en lugar de aumentar tu gasto.
✅ Reduce gastos innecesarios: Si terminas de pagar un préstamo (ej. auto), redirige ese dinero a tu cuenta de jubilación.
✅ Aprovecha los límites máximos: En 2025, el límite de aportes para 401(k) y 403(b) es $23,500 para menores de 50 años y $30,500 para mayores de 50.
4. No olvides tus cuentas de retiro antiguas
- Si cambias de trabajo, no dejes tu dinero en cuentas antiguas. En su lugar, transfiere esos fondos a un nuevo 401(k) o a una cuenta IRA para evitar costos innecesarios y mejorar la gestión de tu dinero.
5. Invierte en bienes raíces
Además de ahorrar para el retiro, muchos millonarios han aumentado su patrimonio invirtiendo en bienes raíces.
- Tener una propiedad puede incrementar tu riqueza con el tiempo, ya que los bienes raíces tienden a valorizarse y pueden generar ingresos pasivos si decides alquilarlos.
- Si no tienes suficiente para comprar una casa, revisa programas para compradores primerizos, ya que algunos ofrecen apoyo financiero para el pago inicial.
Conclusión
- El camino más confiable para convertirse en millonario en EE. UU. no es la especulación ni las apuestas arriesgadas, sino la constancia en los ahorros para la jubilación.
- Si empiezas temprano, contribuyes regularmente y maximizas tu cuenta de retiro, puedes alcanzar el millón de dólares sin necesidad de estrategias complejas.
- El secreto está en la disciplina financiera y la paciencia.