Categorías
Noticias

Trump da el ‘Grito’ en el Congreso: aprueban su plan fiscal antes del 4 de julio

Subscribe to our YouTube channel

El presidente Donald Trump ha conseguido una victoria legislativa clave al lograr que la Cámara de Representantes apruebe su ambicioso plan fiscal de 3.4 billones de dólares, justo a tiempo para conmemorar el Día de la Independencia de Estados Unidos. Con una votación cerrada de 218 votos a favor frente a 214 en contra, el proyecto representa un giro profundo en la política económica y social del país.

La aprobación del plan, conocido informalmente como la «One Big Beautiful Bill», refuerza el control del Partido Republicano en el Congreso y marca un duro golpe para los demócratas, quienes advierten que millones de personas podrían quedarse sin cobertura médica mientras se benefician fiscalmente los más ricos.

Un proyecto de grandes proporciones

La nueva legislación incluye:

  • Extensiones permanentes a los recortes fiscales de 2017 para individuos y empresas.
  • Reducciones significativas al gasto social, especialmente en Medicaid.
  • Nuevos fondos para la campaña contra la inmigración ilegal.
  • Financiamiento para el sistema de defensa antimisiles ‘Golden Dome’, impulsado personalmente por Trump.

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), el paquete fiscal aumentará el déficit federal en 3.4 billones de dólares durante la próxima década. A pesar de ello, los defensores del plan afirman que incentivará el crecimiento económico y aliviará la carga fiscal sobre las clases trabajadoras.

Tensión, presión y promesas

La aprobación no fue sencilla. Se necesitaron intensas negociaciones, amenazas políticas, reuniones privadas e incluso cenas y juegos de golf para convencer a los legisladores republicanos más indecisos. Trump presionó duramente a los miembros de su partido, y algunos reportes indican que incluso amenazó con apoyar rivales en las primarias si no votaban a favor.

El representante republicano Jason Smith aseguró que el proyecto representa una victoria para los “que no tienen cabilderos en Washington”, mientras que Steve Scalise, líder republicano en la Cámara, afirmó que «cuando Trump dice que se acabó la negociación, es hora de votar».

Críticas demócratas y consecuencias sociales

Los demócratas han calificado el paquete como un “Robin Hood al revés”, denunciando que las reducciones en el gasto social afectarán principalmente a los más vulnerables, incluidos ancianos, niños y personas con discapacidad. El líder demócrata Hakeem Jeffries pronunció un discurso de más de ocho horas, el más largo en la historia reciente de la Cámara, advirtiendo que esta ley «acabará con Medicaid como lo conocemos».

Además, se teme que hospitales rurales y centros de atención para adultos mayores puedan cerrar por falta de financiamiento, mientras el país destina más fondos a defensa y control migratorio.

El dólar se debilita y la deuda se dispara

Especialistas en finanzas como Jeffrey Gundlach, de DoubleLine Capital, han señalado que la deuda estadounidense ya es «insostenible». De hecho, el dólar ha perdido cerca de 9% de su valor frente a otras monedas en lo que va del año, reflejo de la creciente preocupación internacional por la política fiscal estadounidense.

Aun así, Trump y sus aliados apuestan a que el plan generará crecimiento económico y les dará una victoria crucial rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *