Categorías
Noticias

Omar Reyes promete una UIF enfocada en justicia y no en persecución política

Subscribe to our YouTube channel

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México inicia una nueva etapa bajo la dirección de Omar Reyes, recientemente ratificado por el Congreso como titular del organismo. En sus primeras declaraciones, Reyes dejó claro que la UIF no será utilizada como un instrumento de persecución política, sino como una herramienta dedicada a combatir las estructuras que sostienen la impunidad y proteger la integridad del sistema financiero.

Reyes, cercano a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, destacó que su gestión priorizará el combate real contra el crimen organizado, con acciones concretas más allá de los discursos. Subrayó que el organismo reforzará la prevención del lavado de dinero mediante programas de capacitación para sectores estratégicos del sistema financiero, así como el fortalecimiento de las capacidades analíticas de la institución.

Entre las medidas anunciadas, el nuevo titular señaló que la UIF potenciará la interoperabilidad de las bases de datos y la capacidad de realizar análisis de redes financieras en tiempo real, lo que permitirá anticipar riesgos y detectar patrones complejos de operaciones ilícitas. Esto será clave para enfrentar delitos como la extorsión y el lavado de dinero transnacional.

En el ámbito operativo, Reyes explicó que la UIF trabajará estrechamente con el SAT, la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para rastrear y congelar cuentas vinculadas a actividades ilícitas, incluyendo aquellas relacionadas con la corrupción y el desvío de recursos públicos.

Además de su compromiso institucional, Reyes cuenta con una amplia trayectoria en seguridad pública. Ha sido director de la Policía de Investigación de la CDMX, subsecretario del Sistema Penitenciario capitalino y titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social. Su experiencia en el manejo de estructuras criminales y en la administración de sistemas de seguridad le da un perfil operativo y estratégico para liderar la UIF en un contexto complejo, donde la presión del crimen organizado y los delitos financieros es creciente.

La designación de Omar Reyes marca un momento clave para la UIF: por un lado, el reto de mantener su autonomía y, por otro, la exigencia ciudadana de resultados tangibles en la lucha contra la impunidad y la corrupción. El tiempo dirá si esta nueva administración logra cumplir su promesa de ser una aliada de la justicia y no una herramienta de intereses políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *