Categorías
Noticias

Mexicanos ‘esquivan’ nuevos impuestos en el Paquete Económico 2026: Monreal asegura continuidad en política fiscal

Subscribe to our YouTube channel

En un escenario de incertidumbre económica global y tensiones comerciales por los aranceles de Estados Unidos, el anuncio de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), trae cierto alivio para los contribuyentes mexicanos: el Paquete Económico 2026 no incluirá nuevos impuestos ni una reforma fiscal inmediata.

La confirmación de Monreal

En declaraciones a medios, Monreal señaló que tras conversaciones con Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quedó claro que la administración federal optará por mantener la misma política contributiva.

“Me comentó que no tiene nuevos impuestos y que van a mantener la misma política contributiva y que van a mejorar la recaudación, pero la gente debe estar tranquila porque no vienen nuevos impuestos”, afirmó el legislador.

Con ello, se despejan dudas sobre un posible incremento de cargas fiscales, al menos en lo inmediato.

Presiones de gasto y necesidades crecientes

Monreal reconoció que México enfrenta presiones crecientes en el gasto público, sobre todo por compromisos en salud, educación, pensiones y programas sociales. No obstante, Hacienda busca garantizar ingresos adicionales a través de un mayor control aduanero y el combate a la evasión fiscal, más que mediante un alza tributaria directa a los ciudadanos.

Recaudación en crecimiento

De acuerdo con estimaciones de Hacienda y de analistas económicos, los ingresos tributarios podrían crecer un 1.7% en términos reales para 2026, lo que daría un margen limitado pero positivo para las finanzas públicas.

En su columna del 20 de agosto, Enrique Quintana, director de El Financiero, subrayó que la mejora en los ingresos no se daría por nuevos impuestos, sino por una mejor gestión recaudatoria.

Paquete Económico 2026: fechas clave

El 8 de septiembre de 2025 será la fecha oficial en que Hacienda entregue el Paquete Económico al Congreso. Posteriormente, se discutirá en el periodo de sesiones que concluye el 15 de diciembre, donde podrían darse ajustes, pero todo indica que la estrategia fiscal seguirá sin grandes modificaciones.

Contexto internacional y economía mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo económico mantienen un discurso optimista respecto al desempeño económico del país, destacando un crecimiento del 1.2% interanual en el segundo trimestre de 2025, pese a la presión de los aranceles impuestos por Donald Trump.

Con esta combinación de factores, México busca dar estabilidad a la economía, evitando que la carga fiscal directa recaiga en los ciudadanos en un momento de alta volatilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *