Categorías
Noticias

Estados Unidos frena una condena unánime del G7 a Rusia: ¿por qué y qué significa para Ucrania?

Subscribe to our YouTube channel

La 51.ª cumbre del Grupo de los Siete (G7) —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— cerró en las Rocosas canadienses con un sabor agridulce. Cuando todo apuntaba a que los líderes saldrían con un texto firme que definiera nuevas sanciones y un mensaje contundente contra el Kremlin, Washington levantó la mano y pidió moderar el tono. El resultado: no hubo declaración específica sobre Ucrania y el tema quedó diluido en el comunicado final.

La trastienda del veto estadounidense

Funcionarios canadienses confirmaron que existía un borrador con lenguaje “más severo” que calificaba los bombardeos recientes a Kiev como crímenes de guerra y llamaba a ampliar el paquete de restricciones financieras contra los bancos rusos. Estados Unidos —que ya trae frentes abiertos con Irán, China y la renegociación del techo de deuda interna— prefirió reservar su margen de maniobra para una futura negociación directa con Moscú. La posición generó desconcierto en los demás miembros y tensó las horas finales de la cumbre.

La salida anticipada de Trump

El presidente Donald Trump dejó Kananaskis la noche del lunes para atender la escalada entre Israel e Irán, dejando su silla vacía en la sesión del martes con Volodímir Zelenski. Su partida simbólicamente debilitó la presión colectiva sobre Rusia. Además, de regreso a Washington calificó de “colosales” los costos que nuevas sanciones tendrían para la economía estadounidense y criticó a sus socios por no “poner suficiente de su parte”.

El reclamo de Zelenski

El mandatario ucraniano llegó a Canadá para recabar más ayuda militar y financiera tras el misil que mató a 14 civiles en Kiev. Pidió un alto el fuego incondicional, más defensas antiaéreas y aceleración de la entrega de drones. Consiguió promesas: Canadá anunció 1,470 millones de dólares en drones y blindados; la Unión Europea, a través de Emmanuel Macron, habló de reforzar sanciones sectoriales. Pero la ausencia de una condena colectiva restó fuerza a su gira.

El frente europeo

Alemania, Francia e Italia defendían la línea dura. Emmanuel Macron, visiblemente molesto, aseguró que Putin “aprovecha la distracción generada por Oriente Medio para intensificar los ataques a civiles”. Olaf Scholz advirtió que no actuar generaría un precedente peligroso para la seguridad continental. Sin embargo, sin el aval de la Casa Blanca cualquier texto perdía efecto práctico.

Implicaciones inmediatas

  • Sanciones parciales: el bloque mantendrá las medidas vigentes y promete endurecerlas, pero sin el nuevo paquete que se debatía.
  • Percepción de división: Moscú explota la imagen de un G7 fracturado, lo que debilita la narrativa de “Occidente unido”.
  • Mercados: el rublo apenas reaccionó y los bonos rusos siguieron estables, señal de que los operadores no anticipan castigos adicionales por ahora.
  • Plan Marshall ucraniano: el gran fondo de reconstrucción financiado con activos rusos congelados sigue trabado ante la renuencia de Washington a poner en la mesa su parte proporcional.

¿Qué busca realmente EE. UU.?

Analistas en Washington sugieren que Trump quiere conservar la carta de las sanciones para forzar a Putin a sentarse en un eventual acuerdo global que incluya control nuclear y garantías en el Ártico. Además, la administración enfrenta presiones internas por la inflación y el impacto de los aranceles a la Unión Europea; abrir otro frente de costos políticos podría volverse impopular en año pre-electoral.

El camino hacia Evian 2026

La próxima cumbre será en Francia y todo indica que París buscará relanzar una postura común. Sin embargo, el precedente canadiense deja claro que sin consenso con Washington no habrá declaraciones punitivas de gran calado. Zelenski, mientras tanto, deberá intensificar sus gestiones bilaterales para obtener armamento y financiación, fuera del paraguas del G7.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *