Categorías
Noticias

BBVA y Gobierno de CDMX crean fideicomiso de 4,000 millones para impulsar el Mundial 2026

Subscribe to our YouTube channel

Con la mirada puesta en el Mundial 2026, la Ciudad de México ha dado un paso crucial para mejorar su infraestructura y movilidad urbana. El gobierno capitalino, en alianza con BBVA México, ha creado un fideicomiso por 4,000 millones de pesos destinado a financiar una serie de obras clave que buscan preparar a la ciudad para recibir a millones de visitantes en uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

Este fideicomiso representa una solución innovadora para canalizar recursos sin comprometer la deuda pública de la capital. BBVA, como institución financiera responsable, será la encargada de estructurar el esquema de fondeo, dividido en dos disposiciones: la primera, por 2,500 millones de pesos, fue ejecutada a inicios de julio de 2025; la segunda, por el resto del monto, se concretará a inicios de enero de 2026. El plazo establecido para este financiamiento es de cinco años.

¿En qué se invertirá este millonario fideicomiso?

La inversión contempla una transformación integral en diversas áreas de la ciudad. En materia de movilidad, se adquirirá nuevo transporte público con enfoque ecológico: 17 trenes ligeros para el tramo Tasqueña-Xochimilco, 17 trolebuses para el corredor Universidad-Estadio Azteca y 11 autobuses eléctricos que operarán en un circuito que abarca zonas como avenida Hidalgo, Fray Servando, Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Pero el plan no se detiene ahí. También se modernizarán centros de transferencia modal (CETRAMs) en puntos estratégicos como Tasqueña, Huipulco y Universidad. Se crearán ciclovías en Calzada de Tlalpan y biciestacionamientos masivos, además de reconfigurar espacios públicos como puentes, pasos peatonales e iluminación de áreas cercanas al Estadio Azteca.

En lo que respecta a la experiencia urbana, se contempla embellecer corredores turísticos y patrimoniales como Garibaldi, el Circuito Aeropuerto y la zona del Zócalo, donde además se instalará un Fan Fest 2026 con espacios recreativos, áreas deportivas y canchas de fútbol para que tanto locales como visitantes vivan la fiesta del fútbol en comunidad.

Una ciudad lista para el mundo

Se estima que alrededor de cinco millones de personas asistirán a los partidos y actividades del Mundial en la CDMX, lo que representa un enorme reto logístico, urbano y económico. Con este fideicomiso, el gobierno busca adelantarse a esos desafíos y mostrar al mundo una ciudad moderna, conectada, funcional y vibrante.

Al mismo tiempo, esta operación refuerza la colaboración entre el sector público y privado, demostrando cómo los proyectos bien planeados pueden ser una alternativa viable para transformar espacios sin recurrir a endeudamientos tradicionales.

La elección de BBVA como gestor del fideicomiso ha sido reconocida por el propio gobierno capitalino, que destacó la eficiencia con la que el banco evaluó y estructuró la operación en tiempo récord. La banca privada, en este contexto, se convierte en un aliado estratégico para los grandes proyectos de desarrollo urbano.

Con esta inversión, la Ciudad de México no solo se prepara para el Mundial 2026, sino que también deja una huella positiva en la movilidad, el transporte público y la calidad de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *