Categorías
Noticias

Banxico descarta contagio en el sistema financiero tras señalamientos de lavado en bancos mexicanos

Subscribe to our YouTube channel

En medio de la polémica generada por los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa en México por presunto lavado de dinero, el Banco de México (Banxico) salió al paso para transmitir calma y confianza. Según la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez Ceja, el sistema financiero nacional se mantiene sólido, regulado y bien capitalizado, lo que reduce cualquier posibilidad de contagio hacia otras entidades.

Un sistema financiero resiliente

Durante su conferencia de prensa, Rodríguez Ceja aseguró que no se esperaba un efecto dominó ni se ha registrado un riesgo sistémico a raíz de las acusaciones internacionales. En palabras de la funcionaria:

“Hay un sistema financiero sólido, bien regulado, bien capitalizado y que ha mostrado su resiliencia en estas circunstancias”.

Los demás miembros de la Junta de Gobierno de Banxico respaldaron esta postura. La subgobernadora Galia Borja destacó la robustez de la regulación mexicana y subrayó que, a raíz de estos señalamientos, los bancos han intensificado sus procesos de conocimiento del cliente (KYC) y sus controles de prevención de lavado de dinero (PLD).

Por su parte, el subgobernador Gabriel Cuadra insistió en que el sistema financiero cuenta con adecuados niveles de liquidez y capitalización, mientras que Omar Mejía resaltó la coordinación entre las autoridades financieras para contener posibles efectos adversos.

Medidas preventivas y acción regulatoria

Banxico recordó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó de manera preventiva al intervenir temporalmente las entidades señaladas y ordenar la venta de negocios fiduciarios, con el objetivo de proteger tanto a clientes como a trabajadores.

La gobernadora subrayó que estas instituciones financieras tienen una participación baja dentro del sistema nacional, por lo que no representan un riesgo significativo para la estabilidad general. Además, las inyecciones de capital y la venta de activos en curso buscan garantizar que los ahorros de los clientes permanezcan seguros.

Cumplimiento con estándares internacionales

El banco central reiteró que México se apega a los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que establece los estándares globales en materia de combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

De igual forma, Banxico aseguró que continuará trabajando en conjunto con autoridades nacionales e internacionales para mantener la confianza en el sistema financiero y garantizar que casos aislados no afecten al conjunto del mercado.

Fitch Ratings: riesgo disipado, pero preocupación latente

Previo a las declaraciones de Banxico, la calificadora Fitch Ratings advirtió que aunque los riesgos de contagio derivados de estas investigaciones se han reducido, el lavado de dinero sigue siendo una preocupación permanente en México, dado que su sistema bancario ha estado en el radar de autoridades internacionales en distintas ocasiones.

Una oportunidad para reforzar la confianza

Si bien los señalamientos del Tesoro de Estados Unidos generaron nerviosismo en los mercados, el mensaje de Banxico busca transmitir tranquilidad a inversionistas, clientes y público en general. La respuesta coordinada entre CNBV, Banxico y las entidades involucradas representa, según los especialistas, una oportunidad para fortalecer aún más los protocolos de supervisión y control.

En un contexto de volatilidad financiera global y tensiones comerciales con Estados Unidos, México necesita reforzar la confianza en su sistema financiero, que hasta el momento ha mostrado capacidad de respuesta y resiliencia frente a crisis externas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *