Subscribe to our YouTube channel
La artista sudafricana Tyla, una de las voces más prometedoras del pop y R&B global, ha vuelto a sacudir las redes con el estreno de su nuevo video musical “Chanel”, una propuesta visual intensa, provocadora y cargada de simbolismo.
Con una estética que mezcla lujo, sensualidad y un tono cinematográfico que roza lo hipnótico, el videoclip se ha convertido en tema de conversación mundial, dividiendo opiniones entre quienes lo consideran una obra de arte moderna y quienes lo ven como una propuesta demasiado atrevida.
💃 Un lanzamiento que rompe con lo convencional
“Chanel” marca un nuevo capítulo en la carrera de Tyla, consolidando su identidad como artista audaz y sin miedo a experimentar. El video, lanzado el 24 de octubre de 2025, combina ritmos suaves de R&B con influencias del afrobeat y un tono sensual que recuerda al glamour de los 2000, pero con una estética contemporánea y cinematográfica.
La artista aparece en escenarios bañados por luces tenues y texturas brillantes, rodeada de modelos y bailarines que encarnan la dualidad entre lujo y deseo, el eje temático del video.
En una entrevista previa al estreno, Tyla explicó que el concepto de “Chanel” va más allá de la marca de moda:
“No hablo solo de ropa o belleza. ‘Chanel’ representa el poder de sentirse caro, fuerte y libre. Es un símbolo de elegancia, pero también de independencia.”
🎥 Una estética que provoca y seduce
El videoclip, dirigido por el reconocido realizador nigeriano Meji Alabi, destaca por su dirección artística impecable. Los tonos dorados y plateados, los reflejos en el agua y la cámara lenta crean una atmósfera casi onírica.
Uno de los momentos más comentados es una escena donde Tyla aparece cubierta de cristales, caminando descalza sobre una pasarela de espejos mientras canta: “I don’t need Chanel to know I shine”.
El mensaje, aunque sensual, tiene una lectura de empoderamiento: el brillo no depende de lo que llevas, sino de quién eres.
Sin embargo, no todos los espectadores interpretaron el mensaje del mismo modo. En redes sociales se generó un debate entre quienes aplaudieron la propuesta y quienes la tacharon de excesivamente provocativa.
🔥 Reacciones divididas en redes sociales
En X (Twitter), el hashtag #TylaChanel se convirtió en tendencia global pocas horas después del estreno.
Los fanáticos llenaron las redes con comentarios como:
“Visualmente espectacular. Tyla está elevando el estándar del pop femenino.”
“Una joya estética, pero quizá demasiado arriesgada para algunos mercados.”
Por otra parte, algunos usuarios consideraron que el videoclip juega demasiado con la sensualidad y distrae del mensaje musical. Aun así, la mayoría coincidió en que la artista logra equilibrar provocación y arte con elegancia, consolidando su sello personal.
🌍 El ascenso internacional de una artista sin límites
Desde su éxito mundial “Water”, Tyla ha escalado posiciones en las listas internacionales. Su autenticidad, estilo visual impecable y talento vocal la han convertido en una de las artistas africanas más influyentes de la nueva generación.
“Chanel” representa la evolución de su sonido: más maduro, más introspectivo y con un mensaje de confianza femenina. La producción musical, a cargo de Sammy Soss y Kel-P, combina ritmos afrocaribeños con toques electrónicos, creando una experiencia auditiva envolvente.
Con este lanzamiento, Tyla deja claro que no teme a la controversia, y que su visión artística trasciende los límites del pop convencional.
✨ Un cierre con poder y elegancia
El videoclip de “Chanel” no solo reafirma el talento de Tyla como cantante y performer, sino que también la posiciona como una figura que entiende la estética, la narrativa y el impacto visual en la era digital.
Entre la sensualidad y la sofisticación, Tyla demuestra que puede brillar sin depender de las marcas, de los estándares o de las expectativas del público. “Chanel” no es solo una canción, es una declaración de libertad creativa.
