Categorías
Noticias

México tiene una oportunidad histórica para convertirse en líder global en inteligencia artificial y nearshoring

Subscribe to our YouTube channel

México se encuentra ante una coyuntura única: convertirse en uno de los líderes mundiales en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de inversiones (nearshoring). Así lo aseguraron expertos durante el North Capital Forum 2025, donde destacaron que el país cuenta con uno de los ecosistemas tecnológicos y de talento más prometedores del mundo.

Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners, una firma con más de 100 mil millones de dólares bajo gestión, señaló que hasta el 80% de los empleados de algunas de sus compañías se han trasladado a México. “El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum es ambicioso, pero alcanzable. La propiedad intelectual será el activo más poderoso del futuro, y México tiene todo para desarrollarla”, afirmó.


Talento, innovación y colaboración: el nuevo motor del país

La empresaria Blanca Treviño, presidenta de Softtek y pionera del concepto de nearshoring en América Latina, coincidió en que México no debe limitarse a ser un destino de manufactura barata, sino un centro de innovación y software regional.

“México debe aspirar a ser el socio más confiable en inteligencia artificial. Tenemos el talento, la cultura y la confianza que el mundo necesita”, enfatizó.

Treviño recordó que el país genera más de 150 mil egresados en ingeniería cada año, una base sólida que puede posicionarlo como un referente global en desarrollo tecnológico, siempre que academia, empresas y gobierno trabajen de manera conjunta. “Si no actuamos hoy, perderemos la oportunidad”, advirtió.


La visión del Plan México: prosperidad compartida y transformación digital

Por su parte, Altagracia Gómez, presidenta del Consejo Asesor Empresarial, señaló que el Plan México no busca ser simplemente un programa gubernamental, sino una visión de país a largo plazo.

“No queremos un plan de Gobierno, sino una visión de nación. Buscamos reimaginar cómo el Estado, la academia y el sector privado colaboran para garantizar prosperidad compartida y desarrollo equilibrado”.

El plan se construye sobre tres pilares:

  1. Inclusión: reducir la brecha digital y asegurar que el acceso a la tecnología beneficie a todas las regiones.
  2. Sostenibilidad: impulsar el uso de energías limpias y tecnologías verdes en el desarrollo industrial.
  3. Digitalización: fomentar la transformación digital en todos los sectores productivos.

La propuesta incluye la creación de una Agencia de Transformación Digital y una Secretaría de Ciencia e Innovación, dos entidades que serían pilares institucionales de un nuevo modelo económico basado en el conocimiento y la tecnología.


Nearshoring: una ventaja geopolítica que México debe aprovechar

El fenómeno del nearshoring, impulsado por la reconfiguración de las cadenas globales tras la pandemia y las tensiones entre Estados Unidos y China, coloca a México en una posición estratégica sin precedentes. Su ubicación, su infraestructura logística y su fuerza laboral calificada lo convierten en el socio natural para América del Norte en la era digital.

Robert F. Smith destacó que las oportunidades no se limitan a la manufactura, sino también a servicios de finanzas, software, salud, energía y educación. La IA puede multiplicar la productividad de las empresas mexicanas y al mismo tiempo generar empleos de alto valor agregado.


El desafío: preparar talento y garantizar confianza

Para consolidar este liderazgo, México debe invertir masivamente en educación tecnológica, promover la capacitación en IA y automatización, y garantizar un marco regulatorio que proteja la innovación y los datos personales.

Además, el sector privado y el gobierno deben asegurar la confianza de los inversionistas internacionales mediante políticas fiscales estables, incentivos al desarrollo tecnológico y alianzas con universidades.

“El futuro pertenece a las economías que sepan convertir el conocimiento en valor”, concluyó Smith.
“Y México está muy cerca de lograrlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *