Categorías
Noticias

Gobierno y Amazon firman convenio para apoyar a pymes mexicanas

Subscribe to our YouTube channel

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la firma de un convenio histórico con Amazon para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas a través del programa “Hecho en México”.

El acuerdo busca no solo impulsar la venta de productos nacionales dentro y fuera del país, sino también garantizar que los consumidores identifiquen fácilmente aquellos artículos certificados con el distintivo oficial que lleva el escudo nacional y el nombre de México.

“Cada producto que dice Hecho en México lleva nuestro escudo, lleva nuestra identidad. Es México, somos todos”, señaló Ebrard durante la presentación.


¿En qué consiste el convenio?

El convenio firmado entre la Secretaría de Economía y Amazon México incluye tres pilares:

  1. Certificación y promoción digital: Los productos que cuenten con la certificación “Hecho en México” tendrán un espacio especial dentro de la plataforma de Amazon, lo que les dará mayor visibilidad y confianza para los compradores.
  2. Capacitación gratuita: Amazon ofrecerá talleres y herramientas digitales para que los pequeños empresarios aprendan a digitalizar sus negocios, vender en línea y mejorar su logística.
  3. Expansión internacional: El acuerdo también permitirá que los productos certificados lleguen a otros mercados a través de la infraestructura de Amazon.

Impacto esperado para las pymes

Actualmente, Amazon reporta que 27,000 pymes mexicanas venden más de 5 millones de productos en su plataforma, generando alrededor de 52,000 empleos directos e indirectos.

El nuevo acuerdo busca multiplicar esas cifras y fortalecer la competitividad de las empresas nacionales, especialmente ante el desafío que representan los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Pedro Huerta, gerente de Amazon México, recalcó:

“Nuestro objetivo es ayudar a los emprendedores mexicanos a integrarse plenamente a la economía digital y competir en igualdad de condiciones en el mercado global”.


Hecho en México: identidad y comercio exterior

El programa Hecho en México no solo busca fomentar el orgullo nacional, sino también blindar a los productos mexicanos frente a la competencia internacional.

  • Hoy, más de 80,000 productos ya están certificados bajo esta etiqueta.
  • El convenio con Amazon les dará un escaparate exclusivo en línea para aumentar ventas.
  • El distintivo oficial servirá como garantía de calidad y autenticidad.

Con esto, México da un paso más hacia la digitalización de su comercio exterior, al tiempo que fortalece la identidad de marca-país.


Conclusión

El convenio entre Amazon y el Gobierno mexicano marca un hito en la estrategia de apoyo a las pymes: digitalización, certificación e internacionalización.

La medida no solo permitirá que los productos mexicanos sean más competitivos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio en el contexto global, en un momento donde la innovación y la identidad nacional son claves para enfrentar la incertidumbre económica internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *