Categorías
Noticias

Gasto en construcción en Estados Unidos cae en julio: tasas hipotecarias presionan al mercado inmobiliario

Subscribe to our YouTube channel

El gasto en construcción en Estados Unidos volvió a mostrar señales de debilidad en julio de 2025, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. El indicador se redujo un 0.1% respecto al mes previo, después de una caída no revisada de 0.4% en junio, en línea con lo esperado por los analistas.

En términos interanuales, la contracción fue más notoria: el gasto en construcción cayó 2.8% frente a julio de 2024, reflejando el fuerte impacto que las tasas hipotecarias elevadas están teniendo en el sector inmobiliario.

Construcción privada bajo presión

Dentro del sector privado, el gasto en proyectos de construcción descendió un 0.2% mensual, lo que confirma el enfriamiento de la actividad. Sin embargo, se observaron matices:

  • La inversión en construcción residencial creció apenas 0.1%, apoyada por un ligero aumento en viviendas unifamiliares nuevas.
  • Por el contrario, la construcción de viviendas multifamiliares retrocedió un 0.4%, reflejando la dificultad de mantener un ritmo de inversión en proyectos de mayor escala.
  • En cuanto a estructuras privadas no residenciales (oficinas, fábricas, bodegas), la caída fue del 0.5%, acumulando así dos trimestres consecutivos de contracción.

Los analistas advierten que la inversión residencial se encuentra en su peor desempeño de los últimos dos años y medio, con perspectivas de una nueva caída en el tercer trimestre, lo que marcaría tres descensos consecutivos.

Tasas hipotecarias elevadas, el gran obstáculo

Aunque las tasas hipotecarias han bajado ligeramente desde los niveles máximos alcanzados este año, siguen siendo elevadas y limitan la demanda de vivienda. La expectativa de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en septiembre ofrece cierto respiro, pero todavía no se refleja en un repunte significativo del mercado.

El impacto es evidente en el inventario de viviendas terminadas disponibles para la venta, que en julio alcanzó el nivel más alto de los últimos 16 años. Esto implica que, a pesar de que se construyen más casas, la absorción por parte del mercado es lenta, lo que presiona a la baja los precios y frena nuevos proyectos.

Construcción pública: un punto de apoyo

En contraste con la debilidad del sector privado, el gasto en construcción pública mostró un avance de 0.3% en julio. Dentro de este rubro:

  • Las administraciones estatales y locales aumentaron su inversión en 0.1%.
  • La construcción federal creció con mayor fuerza, en 3.2%, impulsando proyectos de infraestructura y mantenimiento.

Aunque estos avances no compensan totalmente la caída en el sector privado, reflejan que el gasto público está sirviendo de soporte parcial en un entorno de desaceleración.

Perspectivas

El mercado inmobiliario estadounidense enfrenta un panorama complejo:

  • La ralentización del mercado laboral limita la demanda de vivienda.
  • La oferta de casas nuevas está en máximos, lo que podría provocar ajustes de precios.
  • La inversión en construcción privada no residencial sigue debilitándose.

Si bien la expectativa de una reducción en las tasas de interés de la Fed podría aliviar la presión en los próximos meses, el sector de la construcción aún enfrenta un camino difícil en lo que resta de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *