Subscribe to our YouTube channel
El sistema financiero mexicano está en un momento clave. A partir del 1 de septiembre de 2025, Ángel Cabrera Mendoza asumirá la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús Fuentes Rodríguez, quien había estado al frente desde noviembre de 2021. El cambio, anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), llega en un contexto delicado para la supervisión bancaria y financiera del país, con temas urgentes en la mesa.
Trayectoria de Ángel Cabrera Mendoza
Cabrera no es ajeno al sector financiero. Su carrera en la administración pública ha estado ligada a áreas clave como la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros y la Subsecretaría de Egresos dentro de la SHCP. Su perfil combina experiencia técnica con conocimiento de los reguladores, lo que lo coloca como un funcionario con la capacidad de enfrentar los múltiples retos de la comisión.
Retos inmediatos de la CNBV bajo su mando
1. Casos de presunto lavado de dinero
Uno de los problemas más urgentes es la investigación relacionada con CIBanco, Intercam y Vector, señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado a miembros del crimen organizado. La CNBV ya intervino estas instituciones, pero el desafío de Cabrera será garantizar que se restablezca la confianza en el sistema bancario y que se implementen medidas preventivas para evitar que hechos similares se repitan.
2. Crisis financiera de CAME
Otro frente abierto es la intervención de la CNBV en el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), una Sofipo que enfrentó graves irregularidades contables y una pérdida de capital que la colocó en la categoría 4 del Nivel de Capitalización (Nicap), con riesgo de insolvencia. Cabrera deberá supervisar el procedimiento de revocación en curso y garantizar la protección de los ahorradores.
3. Reestructuración y adquisiciones en curso
El nuevo presidente también recibirá una agenda compleja de movimientos en el sistema financiero:
- Kapital Bank anunció la compra de activos de Intercam.
- CIBanco desistió de una demanda contra el Tesoro de Estados Unidos.
- Vector tiene sobre la mesa cinco ofertas de adquisición.
Estos procesos marcarán el rumbo de la confianza en los mercados y Cabrera tendrá que vigilar que se cumpla con transparencia y estabilidad financiera.
4. Supervisión y credibilidad de la CNBV
Además de atender los casos puntuales, Cabrera enfrenta el reto de reforzar la credibilidad de la CNBV como autoridad independiente y sólida. La supervisión de las entidades financieras es vital para la estabilidad del país, especialmente en un entorno global marcado por la volatilidad económica, los aranceles impuestos por Estados Unidos y la transición tecnológica en los mercados financieros.
Implicaciones para el sistema financiero mexicano
La llegada de Cabrera puede interpretarse como una señal de que la SHCP busca un perfil más técnico y firme para encarar los desafíos. El futuro inmediato de la CNBV estará marcado por la capacidad de fortalecer la regulación, prevenir delitos financieros y proteger a los ahorradores en un contexto donde la confianza ciudadana es clave.