Subscribe to our YouTube channel
Bitcoin ha vuelto a romper récords. La criptomoneda más importante del mundo superó los 123,000 dólares este lunes 14 de julio de 2025, impulsada por el entusiasmo en torno a una semana legislativa clave en el Congreso de Estados Unidos, centrada en el impulso de leyes favorables a las criptomonedas.
Según datos de CoinMarketCap, el precio de Bitcoin subió más de 15,000 dólares en una semana, consolidando su lugar como el quinto activo más valioso del mundo, con una capitalización de mercado de 2.4 billones de dólares, incluso por encima de gigantes como Amazon.
📜 Semana cripto en el Congreso de EE. UU.
La llamada “Crypto Week” en el Congreso estadounidense ha desatado una ola de optimismo entre inversores, empresas tecnológicas y entusiastas de los activos digitales. La Cámara de Representantes se prepara para discutir varias iniciativas legislativas, entre ellas una ley para regular las stablecoins (criptomonedas vinculadas a monedas fiduciarias) y una reforma más amplia de la estructura del mercado cripto.
El presidente Donald Trump, antes escéptico del sector, ahora lo respalda abiertamente y ha prometido que Estados Unidos se convertirá en la “capital mundial de las criptomonedas” durante su segundo mandato. Su influencia se ha expandido al lanzar su propio meme coin, participar en operaciones de minería y realizar millonarias compras de bitcoin.
📈 Auge del interés institucional
Bitcoin ha tenido un impresionante repunte desde abril, cuando su precio cayó brevemente por debajo de los 75,000 dólares. Desde entonces, el mercado ha ganado fuerza gracias a la creciente adopción de ETF de Bitcoin al contado, que facilitan la inversión institucional en el activo.
Además, varias empresas cotizadas en bolsa han cambiado su modelo de negocios para enfocarse en la compra de Bitcoin con deuda o emisión de acciones, lo que refuerza su papel como activo financiero estratégico.
Creado tras la crisis financiera de 2008, Bitcoin ha recorrido un camino lleno de volatilidad hacia su aceptación generalizada. Sus defensores lo consideran un tipo de “oro digital”: un refugio frente a la inflación, el abuso gubernamental y la manipulación monetaria.
“El precio de Bitcoin está finalmente alcanzando el valor que se ha estado acumulando debajo de la superficie”, afirmó Adam Back, CEO de Blockstream. “La demanda institucional se está alineando con los fundamentos de Bitcoin, y la oferta limitada está cumpliendo con su propósito”.
Con solo 21 millones de bitcoins que existirán en total, la presión de demanda no parece ceder, mientras las políticas pro-cripto desde Washington podrían marcar una nueva era de legitimación y crecimiento para el ecosistema blockchain.