Categorías
Noticias

Lula desafía a Trump: si no hay acuerdo, Brasil impondrá aranceles del 50%

Subscribe to our YouTube channel

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha enviado un mensaje claro y contundente a su homólogo estadounidense, Donald Trump: si Estados Unidos impone un arancel del 50% a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, Brasil responderá con la misma moneda.

En una entrevista con la emisora TV Record, Lula aseguró que intentará agotar la vía diplomática para evitar el conflicto comercial, pero no permitirá que el país sea sometido o tutelado por potencias extranjeras.

“Trump puede hacer lo que quiera dentro de Estados Unidos. Pero aquí en Brasil mandamos nosotros, los brasileños”, afirmó Lula con firmeza.

⚠️ Una guerra comercial en puerta

El anuncio de Trump de imponer un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas tiene un trasfondo político: el republicano justificó la medida alegando que el gobierno brasileño está persiguiendo judicialmente a Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

Trump, además, criticó duramente a la justicia brasileña y calificó sus fallos como “secretos e ilegales”, en referencia a decisiones para bloquear redes de desinformación relacionadas con Bolsonaro.

Lula no tardó en responder. “Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto”, sentenció el mandatario, quien también calificó de «sorpresiva y absurda» la decisión arancelaria.

🧾 Comité de crisis y defensa de la soberanía

Lula anunció la creación de un comité comercial permanente, con participación de empresarios, para revisar y repensar la política comercial con Estados Unidos. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque reconoció que ese organismo está paralizado desde hace años.

El presidente brasileño subrayó que Brasil es una nación soberana con un sistema judicial independiente, y rechazó cualquier intento de intervención o presión externa.

“Yo no me meto con el Poder Judicial. Aquí es autónomo. Y las reglas que rigen en Brasil las establece el Congreso brasileño, no una potencia extranjera”.

📉 ¿Quién gana realmente?

Lula también respondió al argumento comercial de Trump con datos: la balanza comercial ha sido favorable para Estados Unidos durante los últimos 15 años, algo que contradice la idea de que Brasil se estaría beneficiando de manera desproporcionada.

En 2024, Brasil exportó a EE. UU. productos por un total de 40,368 millones de dólares, equivalente al 12% de sus exportaciones totales, lo que hace que el mercado estadounidense sea estratégico para la economía brasileña. Sin embargo, Lula no descarta sacrificar parte de ese comercio si se trata de defender la dignidad nacional y los principios de reciprocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *