Categorías
Noticias

Google deberá pagar más de 314 millones de dólares por uso indebido de datos móviles en California

Subscribe to our YouTube channel

Un jurado de San José, California, ha emitido un veredicto que sacude nuevamente a una de las empresas tecnológicas más poderosas del mundo: Google, filial de Alphabet Inc., deberá pagar más de 314.6 millones de dólares a usuarios de Android en el estado, tras determinarse que hizo un uso indebido de datos móviles sin el consentimiento explícito de los usuarios.

La decisión representa un duro golpe legal para la gigante tecnológica, que enfrenta desde hace años diversas acusaciones en torno a la privacidad de sus servicios. Esta vez, el caso se centró en cómo Google recolectó datos de los dispositivos Android incluso cuando estos se encontraban inactivos, utilizando esa información para alimentar su plataforma publicitaria sin informar adecuadamente a los usuarios ni obtener su consentimiento claro.

¿Qué determinó el jurado?

El jurado determinó que Google era responsable de enviar y recibir información desde dispositivos Android sin permiso de sus propietarios, lo que representó, en palabras de la demanda, “cargas obligatorias e inevitables soportadas por los usuarios en beneficio de Google”. En otras palabras, los usuarios sufrieron un consumo de datos móviles innecesario, lo que no solo perjudicó sus planes de datos, sino que también violó su privacidad.

El abogado de los demandantes, Glen Summers, celebró el veredicto:

“Esta decisión reivindica de manera enérgica los méritos de este caso y refleja la gravedad de la mala conducta de Google”.

La demanda colectiva se presentó en 2019 en nombre de más de 14 millones de californianos que usaron dispositivos Android y cuyos datos fueron recolectados en circunstancias que ahora han sido consideradas ilegítimas por el jurado.

¿Qué dijo Google?

Por su parte, Google respondió a través de su portavoz, José Castañeda, asegurando que recurrirán el veredicto.

“El veredicto malinterpreta servicios que son fundamentales para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android”, sostuvo Castañeda.

Google también argumentó ante el tribunal que los usuarios dieron su consentimiento a través de los términos de servicio y políticas de privacidad que aceptaron al utilizar sus dispositivos.

Un precedente importante… y una batalla que continúa

Además del juicio en California, otro grupo ha presentado una demanda similar en un tribunal federal, esta vez en representación de los usuarios de Android en los otros 49 estados de EE.UU.. Ese proceso judicial está programado para iniciar en abril de 2026, por lo que esta batalla legal contra Google está lejos de terminar.

El veredicto del jurado en San José no solo supone una compensación económica multimillonaria para los afectados, sino que sienta un precedente legal sobre los límites de la recopilación de datos por parte de empresas tecnológicas, en un entorno cada vez más vigilado por autoridades y defensores de la privacidad digital.

Este fallo podría influir en nuevas regulaciones, acciones colectivas en otros países y posibles sanciones adicionales, en especial si se comprueba que prácticas similares ocurren en otros territorios fuera de EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *