Subscribe to our YouTube channel
La tensión entre la popular aplicación TikTok y el gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo giro. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el jueves que extiende por 90 días, hasta el 17 de septiembre, el plazo para que la empresa china ByteDance venda los activos estadounidenses de la plataforma de videos cortos, o de lo contrario enfrente un cierre en territorio norteamericano.
Esta prórroga representa el tercer indulto concedido por Trump desde que entró en vigor una ley en 2024 que exige que TikTok cese sus operaciones en Estados Unidos si no hay una desinversión significativa por parte de su matriz china. El plazo anterior expiraba el 19 de junio, pero fue ampliado nuevamente por razones estratégicas, según la Casa Blanca.
De acuerdo con la portavoz Karoline Leavitt, la decisión busca dar tiempo adicional para lograr un acuerdo que permita mantener operativa la app, protegiendo al mismo tiempo los datos personales de los más de 170 millones de usuarios estadounidenses.
“Tenemos más tiempo; más tiempo para llegar a un buen acuerdo”, señaló Leavitt, quien también indicó que el Departamento de Justicia avala la legalidad de la extensión. La administración de Trump confía en lograr una transacción que involucre a inversores estadounidenses y que pueda ser aprobada tanto por Washington como por Pekín.
El presidente Trump ha manifestado en varias ocasiones su interés por preservar TikTok, una herramienta que considera valiosa, especialmente tras su papel clave para conectar con los jóvenes durante las elecciones presidenciales de 2024. Según el mandatario, “probablemente necesitaremos la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos”.
No obstante, el proceso de negociación ha sido complejo. En la primavera, se había avanzado en la idea de escindir las operaciones estadounidenses de TikTok en una nueva compañía con sede en Estados Unidos, propiedad mayoritaria de inversores locales. Sin embargo, el proyecto se estancó después de que China indicara que no daría su visto bueno, especialmente tras los anuncios de Trump sobre nuevos aranceles a productos chinos.
TikTok, por su parte, agradeció públicamente al presidente Trump por su liderazgo en este proceso y aseguró que sigue trabajando estrechamente con la vicepresidencia, actualmente ocupada por JD Vance, para lograr una resolución.
A pesar de las declaraciones optimistas, existen voces críticas en el Congreso. Algunos legisladores demócratas aseguran que Trump no tiene base legal para extender repetidamente el plazo y consideran que cualquier posible acuerdo debe ser evaluado con rigurosidad para asegurar que se cumplan los estándares de protección de datos y soberanía tecnológica.
Mientras tanto, la incertidumbre continúa para millones de usuarios, creadores de contenido e inversionistas que dependen del ecosistema TikTok. Con esta nueva extensión hasta septiembre, se abre una ventana de oportunidad, pero también se prolonga la tensión entre dos potencias que mantienen un enfrentamiento más amplio en el terreno comercial, tecnológico y diplomático.