Categorías
Noticias

Europa lidera el rally bursátil mundial mientras la guerra comercial afecta a Estados Unidos

Subscribe to our YouTube channel

Mientras los mercados financieros en Estados Unidos enfrentan incertidumbre por la política comercial del presidente Donald Trump, las bolsas europeas están registrando un repunte sin precedentes en 2025. Cinco meses después de iniciado el año, ocho de los diez mercados bursátiles con mejor desempeño a nivel global se encuentran en Europa, según datos compilados por Bloomberg.

Este fenómeno contrasta fuertemente con el estancamiento del S&P 500, que apenas ha crecido un 0,5 por ciento en lo que va del año, frente al impresionante avance del 12 por ciento del índice MSCI All-Country World sin incluir a Estados Unidos. Entre los principales ganadores se encuentra el índice DAX de Alemania, con una subida superior al 30 por ciento en términos de dólares, así como los mercados de Eslovenia, Polonia, Grecia y Hungría.

Las claves del repunte europeo

El índice paneuropeo Stoxx 600 ha superado al S&P 500 por una diferencia récord de 18 puntos porcentuales en dólares. Esta tendencia ha sido impulsada por planes históricos de gasto fiscal en Alemania, un euro fortalecido y resultados corporativos sólidos. Además, los precios de las acciones en Europa continúan siendo atractivos en comparación con sus pares estadounidenses, lo que ha llevado a muchos inversionistas a redirigir su capital hacia el viejo continente.

UBS estimó que este movimiento podría canalizar alrededor de 1,2 billones de euros hacia los mercados europeos en los próximos cinco años.

La propuesta del gobierno alemán de invertir cientos de miles de millones de euros en infraestructura y defensa ha sido un punto de inflexión. Economistas de Citigroup prevén que esta reforma podría impulsar el crecimiento de la eurozona a partir de la segunda mitad de 2026.

Mientras tanto, en Estados Unidos…

Al otro lado del Atlántico, los mercados enfrentan señales mixtas. La incertidumbre sobre la inflación, el creciente déficit fiscal y la política arancelaria de Trump han generado desconfianza entre los inversores. La reciente decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos y el anuncio de Trump sobre duplicar los aranceles al acero y aluminio hasta un 50 por ciento han añadido más tensión.

Una corte federal estadounidense emitió un fallo bloqueando parcialmente varias tarifas impuestas por la administración de Trump, lo cual ha sido interpretado como un revés a su estrategia comercial. Sin embargo, una apelación posterior reinstauró algunas de estas tarifas, lo que ha generado aún más volatilidad.

Ganadores del rally europeo

Las acciones del sector defensa han sido particularmente beneficiadas. Empresas como Renk Group AG, Rheinmetall AG y Hensoldt AG han subido más del 90 por ciento en lo que va del año. También se destacan los bancos y aseguradoras, que han superado al promedio del mercado europeo en 2025.

Según Florian Ielpo, estratega de Lombard Odier Investment Managers, «en Estados Unidos, se penaliza el riesgo; en Europa, se recompensa». Añade que la inflación está controlada y que existe una mayor previsibilidad económica en comparación con la situación norteamericana.

Optimismo en los resultados corporativos

El panorama de ganancias también es alentador. Las empresas del índice MSCI Europe reportaron un aumento de 5,3 por ciento en sus beneficios del primer trimestre, superando las expectativas de una caída del 1,5 por ciento. Aunque algunas compañías han emitido previsiones prudentes por la incertidumbre comercial, las estimaciones de beneficios han sido revisadas a la baja en menor medida, lo que sugiere que lo peor podría haber quedado atrás.

Societe Generale ha recomendado invertir en mercados periféricos europeos por sus primas de riesgo más amplias y su estabilidad política relativa. La firma espera que estos mercados sigan superando a los grandes emisores como Francia o Alemania.

¿Podrá sostenerse este repunte?

Muchos analistas creen que sí. JPMorgan Chase & Co. prevé la mayor superación de Europa frente a Estados Unidos en la historia reciente. Una encuesta de Bloomberg entre 20 estrategas anticipa que el índice Stoxx 600 aún podría subir un uno por ciento adicional.

“Por primera vez en mucho tiempo, creo que existe una posibilidad real de que las acciones europeas superen al mercado estadounidense”, concluyó Francois Rimeu, estratega de La Francaise Asset Management.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *