📈 El dólar fuerte afecta a las grandes empresas: Amazon, McDonald’s y más advierten sobre impactos financieros

Subscribe to our YouTube channel

El dólar estadounidense ha experimentado una subida constante en los últimos seis meses, lo que está generando presión en los ingresos y ganancias de grandes empresas como Amazon, Apple, McDonald’s y Coca-Cola. Durante la actual temporada de reportes de ganancias, muchas compañías han advertido sobre el impacto negativo del tipo de cambio en sus resultados financieros.


🔍 ¿Por qué el dólar fuerte afecta a las empresas?

Un dólar más fuerte encarece los productos y servicios estadounidenses en el extranjero y reduce el valor de las ganancias generadas en otros países cuando se convierten a dólares. Esto impacta especialmente a empresas con una gran presencia internacional.

📌 Ejemplo:
Apple: 58% de sus ingresos provienen del extranjero.
Microsoft, Alphabet, Tesla y Meta: Más del 50% de sus ingresos son internacionales.
Amazon: Genera solo el 23% de sus ingresos en el extranjero, pero aún así reportó una pérdida de $900 millones por el tipo de cambio en su último trimestre.


🔴 Empresas afectadas

🔸 Amazon: Reportó un impacto negativo de $2,1 mil millones en sus previsiones de ingresos para el primer trimestre de 2025.
🔸 McDonald’s: Indicó que el tipo de cambio será un obstáculo para sus ganancias durante todo el año.
🔸 Coca-Cola: Espera un impacto negativo del 6% al 7% en sus ganancias debido al tipo de cambio.
🔸 Johnson & Johnson: Previó una pérdida de $1.7 mil millones en ingresos anuales debido al dólar fuerte.


💰 ¿Por qué el dólar sigue fortaleciéndose?

Dos factores principales impulsan la fortaleza del dólar:

1️⃣ Políticas económicas de Donald Trump:

  • Altos aranceles a las importaciones (25% en acero y aluminio).
  • Reducción de impuestos a las empresas.
  • Restricciones a la inmigración.

2️⃣ Acciones de la Reserva Federal (Fed):

  • Datos económicos sólidos en EE.UU. hacen que la Fed mantenga tasas de interés altas, lo que fortalece el dólar.

📊 Según Goldman Sachs, el dólar podría subir otro 3% en los próximos 12 meses.


🌍 Impacto global de un dólar fuerte

🔹 Las exportaciones estadounidenses se encarecen, afectando a las empresas que venden en el extranjero.
🔹 Los consumidores internacionales reducen sus compras, impactando las ventas de empresas como Apple y Tesla.
🔹 Los mercados emergentes sufren, ya que muchas deudas están denominadas en dólares, lo que encarece los pagos.

💡 Consecuencia: Las empresas buscan ajustes de precios, estrategias de cobertura cambiaria o incluso relocalizar su producción para reducir el impacto.

Entradas creadas 402

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba